Idiomas

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Inicio de sesión

Sociedad

Museo "Eido Dourado"

Espacio diseñado y construido por el pintor Celso Dourado, con materiales reciclados en su mayor parte, donde la piedra y la madera son protagonistas. Alberga estudio, vivienda y una exposición permanente de pintura y dibujo que se renueva periódicamente. En torno a la edificación discurren dos jardines visitables: uno caracterizado como de “Rocalla” o “Alpino” y el otro un “Jardín Zen” de marcado aire japonés, elaborado a base de gravilla de cuarzo y elementos pétreos. Su diseño y elaboración corresponde también al pintor.
 

Museo "Eido Dourado"

Espacio diseñado y construido por el pintor Celso Dourado, con materiales reciclados en su mayor parte, donde la piedra y la madera son protagonistas. Alberga estudio, vivienda y una exposición permanente de pintura y dibujo que se renueva periódicamente. En torno a la edificación discurren dos jardines visitables: uno caracterizado como de “Rocalla” o “Alpino” y el otro un “Jardín Zen” de marcado aire japonés, elaborado a base de gravilla de cuarzo y elementos pétreos. Su diseño y elaboración corresponde también al pintor.
 

Ecomuseo de Cerceda

Museo interactivo que representa, a través de audiovisuali, maquetas, fotos, paneis,... o Medio Ambiente, a Historia, a Economía e a Sociedade de Cerceda.
 

Ecomuseo Forno do Forte

 O Ecomuseo nace como resultado da necesidade de expoñer ao público a tecnoloxía e o xeito de vida tradicional dos “oleiros” (alfareiros) de Buño. Está formado polas antigas casas/obradoiro, forno, “cabanote” (alpendre) e “cabazo” (hórreo) de varias familias alfareiras.
 

Ecomuseo Arxeriz

A Ribeira Sacra é temática da primeira fase do ecomuseo de Arxeriz, pola súa ubicación, nunha balconada de bocarribeira sobre un dos lugares máis emblemáticos do val do Miño, o Cabo do Mundo, e a necesidade de conservar unha das zonas salientabeis dende o punto de vista paisaxístico-patrimonial e humano.
 

Museo "Casa do Viño"

La Casa do Viño expone a través de la fotografía el proceso de elaboración del vino. Dispone también de una exposición de las principales bodegas de la zona.
 

Museo "Casa do Pescador"

La antigua Casa Jovita fue reformada en su totalidad para dejar constancia de cual era la manera de vivir de los pescadores de la zona, sus hábitos, costumbres y viviendas. También información sobre las especies capturadas y el marisqueo. Sistemas de información interactiva a través de terminales táctiles, visualización de contenidos a través de las pantallas de plasma y proyección de contenidos desde el techo al suelo.
 

Aula didáctica "Casa das Abellas"

Aula didáctica equipada con medios para la divulgación del mundo de las abejas. Talleres de miel y cera con utensilios antiguos y actuales propios de estos labores. Parque temático exterior de 3.000 metros con colmenas de observación, apiarios antiguos y modernos. Jardín de plantas melíferas, aromáticas y medicinales. También se realizan otra serie de actividades, conferencias, jornadas, exposiciones temporales y talleres.
 

Domus

Domus es el primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano.
 

Aquarium Finisterrae

O Aquarium Finisterrae atópase na beira do oceáno Atlántico, a carón do histórico faro da Torre de Hércules.
 

Distribuir contenido