Idiomas

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Inicio de sesión

Sociedad

Museo "Casa das Ciencias"

A Casa das Ciencias foi o primeiro museo interactivo de titulariedade pública de España. O palacete do Parque de Santa Margarita ten un planetario e tres plantas de exposicións: experimentos físicos, exposición temporal e actualidade científica. No cano da escaleira central oscila un péndulo de Foucault.
 

Museo "Casa do Mel"

Está situada en una de las entradas del Parque Natural das Fragas do Eume. Gestionada por la Asociación Gallega de Apicultura, pretende la divulgación y sensibilización del mundo de las abejas entre sus visitantes, fundamentalmente escolares y otros grupos, futuros apicultores y consumidores de estos productos naturales.
 

Centro de Interpretación do Camiño de Santiago

Este centro abre sus puertas en pleno Xacobeo 2004 para que peregrinos y visitantes encuentren todo tipo de información relacionada con las distintas rutas de los Caminos de Santiago: maquetas, fotos, objetos típicos de cada zona del Camino…
 

Centro Arqueolóxico de Tourón

El Centro sirve para dar a conocer el Área Arqueológica de Tourón, yacimiento recientemente recuperado y puesto en valor que atesora uno de los complejos de arte rupestre al aire libre más singulares del territorio gallego. Con más de 150.000 m2 de extensión ofrece la posibilidad de visitar cinco estaciones rupestres con grabados, además de otros elementos culturales señalados a lo largo del camino y dos miradores desde los que observar el paisaje circundante.
 

Centro de Interpretación "Aquae Querquennae Via Nova"

En él se recrea el recorrido por una Calzada Romana, concretamente la Vía Nova, y los distintos elementos que se encuentran a su paso (miliarios, puentes, minería romana,...). También se proporciona información interactiva sobre los recursos de la citada calzada, de la Comarca da Baixa Limia y del Campamento Romano.
 

Centro de Interpretación do Patrimonio de Castrelo do Val

Centro de Interpretación Patrimonial con apartados de los diferentes oficios existentes en el término municipal: herrero, carbonero, carpintero y trabajos del campo con utensilios de la época.
 

Centro de Interpretación do Pico Sacro

Antigua Casa Rectoral restaurada en el año 1999 que conserva ciertos elementos tradicionales como un hórreo, alpendre, etc. También un aula didáctica con paneles explicativos sobre las características geomorfológicas, paisajísticas e históricas del legendario Pico Sacro, con la posibilidad del visionado de un documental, que de forma amena y educativa explica el Pico y su entorno.
 

Centro de Interpretación da Muralla

El Centro de Interpretación de la Muralla trata de explicar la historia y la influencia del monumento romano en la ciudad de Lugo al largo de la historia.
 

Centro de Interpretación del Ecomuseo de Cervo "Terras de Azul Cobalto"

Centro de Interpretación con cinco áreas temáticas: Mundo del Mar, Mundo de la Industria, Legado de la Historia, Río Xunco y Patrimonio Religioso. En estas cinco áreas se agrupan los diferentes aspectos de un municipio rico no sólo en Historia sino también en actividades vinculadas al mar, acuicultura, turismo e industria, teniendo como máximo referente la cerámica de Sargadelos.
 

Centro de Interpretación do Monte Pindo e Fervenza do Xallas

El Centro de Interpretación del Monte Pindo y Cascada del Xallas, en la playa de Ézaro, presenta por medio de rutas, información sobre la geología, flora y etnografía de estos singulares espacios naturales.
 

Distribuir contenido