Idiomas

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Inicio de sesión

Sociedad

Tratamiento integral de transeúntes crónicos sin hogar.

La Associació Rauxa se crea para paliar la grave situación de los indigentes crónicos sin hogar, prioritariamente alcohólicos, que configuran el llamado cuarto mundo de nuestra sociedad industrializada. Se desarrolla un proyecto de tratamiento integral de alcoholismo con diferentes fases para lograr la reinserción de estas personas.
Barcelona.
 

Centros de atención a las madres, Alemania.

La Asociación Nacional de Centros de Atención a las Madres de Alemania, se fundó con la meta de crear una red que englobara los centros que consistían en grupos no profesionales de auto-ayuda para la mujer. Los centros de atención a las madres reclaman la atención pública y pretenden consolidar espacios dentro del propio barrio donde atender los intereses tanto de las propias mujeres como de sus familias, creando nuevos canales para la participación y el liderazgo de las mujeres dentro de sus comunidades.

Ecodiseño de mobiliario adaptado para la 3ª edad.

La aplicación del ecodiseño a la línea IRUKI, ha permitido desarrollar un método de diseño para sus productos, en los que desde una etapa inicial se contempla la variable ambiental como un parámetro más a tener en cuenta. Esta sistemática de trabajo, permite a la empresa comercializar productos con una componente de innovación, manteniendo los valores de responsabilidad social y respeto por el medio ambiente.
Vizcaya.
 

Ayudas a 71 familias: Red Igloo Barcelona.

La actuación tiene como marco cinco municipios industriales de la provincia de Barcelona caracterizados por una realidad de pobreza y exclusión social, con una desvinculación del mundo laboral o paro de muy larga duración, además de una vivienda precaria o carencia de ella y una multiplicidad de problemas sociales asociados. El objetivo de esta práctica es dar una respuesta integral y global a esta situación a partir de cuatro ejes: formación, empleo, vivienda y acompañamiento social.
Barcelona.
 

Reforma del centro urbano de Castelldefells.

La actuación se localiza en el centro urbano de la ciudad de Castelldefells, donde se trata de crear una zona peatonal. El propósito principal ha sido humanizar el centro de la ciudad y convertirlo en una zona más tranquila, amplia y segura para el desarrollo de la actividad comercial, los actos culturales y sociales y el ocio, y garantizar el acceso de todas las personas eliminando las barreras arquitectónicas.
Barcelona.
 

Tratamiento de los asentamientos no autorizados en Jartum (Sudan)

Jartum experimenta un acelerado crecimiento de población. Antes de finalizar el año 1990, la población desplazada y los ocupantes de tierras ilegales ya alcanzaban 1.8 millones. El resultado era el uso indiscriminado de suelo público y privado, la degradación ambiental y las presiones políticas. el gobierno emitió una orden ministerial para tratar los asentamientos no autorizados conforme a las recomendaciones del asesor del Plan Estructural de Jartum. Éste recomendó tres tipos de procesos de tratamiento: la reubicación, el planeamiento y la incorporación a la trama urbana.

Del hierro del valle al valle del hierro.

Hasta los años ochenta, la economía de la  Comarca de Urola Garaia, ubicada en el corazón de Gipuzkoa, se basaba en la industria siderúrgica, por lo que la crisis que sufrió el sector a finales de esta década afectó a la población de un modo radical.

Fukuoka: Una ciudad consciente del problema de la conservación del agua (Japón)

Fukuoka, cuyos recursos hídricos son escasos y sufre graves períodos de sequía se enfrenta al gran reto de garantizar a sus ciudadanos un suministro de agua seguro ante una demanda que crece continuamente. En 1978 se produjo una gran sequía que obligó a la administración de la ciudad a restringir el suministro de agua durante 278 días al año. El hecho de que algunas partes de la ciudad careciesen totalmente de agua hizo comprender la difícil situación que en relación al agua vivía la ciudad.

Iniciativa para conseguir un desarrollo sostenible en la ciudad de Foshan profundizando en las reformas, Foshan (China)

Experiencias y los resultados obtenidos en la ciudad de Foshan, gracias a la reforma del sistema de construcción y gestión de la infraestructura urbana.

Burgos, una ciudad para todos. Campaña municipal a favor de la tolerancia y la convivencia.

Existen en la sociedad burgalesa estereotipos muy arraigados que contribuyen a la discriminación y segregación de sectores de población. Frente a esta situación en octubre de 2000, varios profesionales de distintas áreas del Ayuntamiento de Burgos se plantean la necesidad de desarrollar iniciativas educadoras para mejorar los hábitos de convivencia en la ciudad.
Burgos.

Distribuir contenido