Idiomas

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Inicio de sesión

Sociedad

La eco-aldea "Lebensgarten" en Steyerberg (Alemania)

La eco-aldea Lebensgarten, 13 años de vida con otra visión social, cultural y ecológica. Una comunidad de carácter internacional; un ejemplo de una nueva forma de vida en convivencia, que cubra las necesidades de pertenencia a un grupo y de estabilidad social; y respetuosa con el medio ambiente. Un proyecto de transformación: de un poblado obrero, dependiente de una fábrica de munición en el período nazi, a un centro social ecológico.
Alemania.
 

Viviendas de integración social para la minoría étnica gitana en la Comunidad de Madrid.

La Dirección General de Arquitectura y Vivienda ante la necesidad atender y resolver el importante problema de la carencia de vivienda adecuada para la población mas necesitada de especial protección social, elaboró el "Programa de Viviendas de Integración Social (VIS)". Las Viviendas de Integración Social son alojamientos, destinados a personas necesitadas de protección social.
Madrid.
 

Compañeros de prevención (seguridad de los taxistas), Quebec (Canadá)

La comunidad urbana de Montreal ha sido testigo de un incremento en la denuncia de delitos. Los taxistas se han convertido en víctimas constantes de estos robos.  La policía de la comunidad urbana de Montreal buscó una solución para reducir el número de estos robos y renovar la confianza en su seguridad de los taxistas. La iniciativa consiste en detener el taxi cuando lleva un cliente por un corto período de tiempo. A los taxistas se les hará bajar del vehículo para que confirmen que todo va bien. Si es así, el taxi continuará su viaje. Si no, se tomarán las medidas oportunas.

Plan de Acción para la mejora del medio habitable en la ciudad de Mianyang, provincia de Sichuan (China)

La ciudad de Mianyang, situada en una región muy pobre de China Occidental,apoya, en el marco de su política general para la aceleración del proceso de urbanización e industrialización, los dos principios básicos de "Necesidades humanas básicas" y "El medio ambiente como prioridad". El plan de acción de la ciudad hace énfasis en intentar alcanzar, simultáneamente, la modernización, la industrialización y la mejora del entorno.
China.
 

Programas para la mejora del medio ambiente urbano.

La ciudad de Málaga mantuvo en la primera mitad del siglo un crecimiento moderado de población, así como de su ámbito territorial. A partir de 1960 Málaga creció de forma rápida, duplicando su población en 20 años. Este rápido desarrollo se realizó de forma desordenada sin el acompañamiento de unos niveles adecuados de infraestructuras, equipamientos urbanos y zonas verdes. Al mismo tiempo, el crecimiento hacia el exterior de la ciudad provocó la marginación y deterioro del Centro Histórico.

Transformación de un hostal abandonado en Giurgiu (Rumania)

La ciudad de Giurgiu se encuentra en una situación de crisis de la vivienda, circunstancia en la que varias empresas comerciales poseen una gran cantidad de hostales. La mayoría de las solicitudes para una de estas habitaciones provienen de familias jóvenes o pobres, que no tienen posibilidades económicas suicientes para comprar una vivienda. Los propietarios de estos hostales, no tienen poder económico y financiero para restaurar los edificios.La iniciativa ha consistido en comprar estos hostales y transformarlos en cómodos pisos.
Rumania.
 

Reordenación urbana e inserción social: Abriendo la ciudad al mar.

La ciudad de Gijón ha experimentado drásticos cambios derivados del proceso de industrialización, básicamente de los sectores siderúrgico y naval, y de sus posteriores reconversiones, que no han estado acompañados por una adecuada planificación urbanística.  Como consecuencia, por una parte, han ido apareciendo espontáneamente, en las zonas más degradadas social y ambientalmente, barrios periféricos y en concreto diversos núcleos de chabolas sin equipamientos e infraestructuras adecuadas, y por otra, se ha venido produciendo una degradación medioambiental progresiva de la costa.

Estrategia para el desarrollo de la ciudad de Banská Bystrica (Eslovaquia)

La ciudad de Banská Bystrica es, hasta el momento, la única ciudad de Eslovaquia incluida en la lista de 1993 de Patrimonio Cultural y Natural de la UNESCO. Esto ha sido posible gracias a la gran riqueza de monumentos arquitectónicos y técnicos existentes en ella y en su entorno. Estos monumentos son producto del entorno natural y de los progresos tecnológicos que se dieron en el municipio, y que estaban directamente relacionados con la minería y los procesos de tratamiento del mineral bruto.

Campaña 'Adopta un árbol y crece en él'.

La campaña consiste en hacer un seguimiento de los árboles (recogerlos, mantenerlos, plantarlos, cuidarlos, y realizar las tareas necesarias para su adecuado crecimiento) y aprovechar la ocasión para impulsar actitudes acordes con la responsabilidad ecológica y el desarrollo sostenible. El grupo destinatario es toda la ciudadanía del municipio, pero se establece una metodología especial para la población escolar.
Vitoria-Gasteiz.
 

Coalición para unas Comunidades más Seguras en Columbia Británica (Canadá)

La BC Coalition for Safer Communities (Coalición para una Sociedad más Segura en CB) parte de la premisa de que las medidas que aumentan la seguridad ciudadana frente al delito están más allá de la jurisdicción legal, de los tribunales, de las condenas y de los gobiernos, y que dependen del compromiso y de la transformación social. Las comunidades locales deben jugar un papel vital en la reducción tanto del delito como del miedo al mismo.

Distribuir contenido