Idiomas

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Inicio de sesión

Sociedad

Uso de Internet como herramienta de ayuda a los Gobiernos Locales, Birmingham (Reino Unido)

La Iniciativa LOGOV, Innovaciones en las Iniciativas de los Gobiernos Locales, se propone proporcionar una plataforma de comunicación global, de fácil manejo y de bajo coste, que permita el intercambio eficaz de información entre todos aquellos interesados en la promoción de gobiernos locales democráticos, eficientes, responsables y entusiastas, especialmente en los países en desarrollo.

Agenda 21 Local en la ciudad de Nakuru (Kenya)

La iniciativa de redactar la Agenda 21 de Nakuru tuvo su origen a mediados de 1995, época en la que la inestabilidad geológica de la zona Oeste de la ciudad tenía como consecuencia frecuentes asentamientos del suelo, lo que originaba el hundimiento de carreteras y edificios. Existían conflictos sobre los usos del suelo; la gestión y la planificación estaban descoordinadas. La mayoría de las zonas desfavorecidas de la ciudad eran inaccesibles. La comunicación entre los funcionarios y los políticos era escasa. Había poca participación.

La Fundación-Y: viviendas para personas sin hogar, Helsinki (Finlandia)

La Fundación Y, una organización de ámbito nacional, se creó con el fin de proporcionar vivienda a las personas sin hogar y a los refugiados.  La Fundación Y colabora estrechamente con el sector público, así como con otras organizaciones de voluntariado. Su trabajo complementa el realizado por las autoridades locales. La tarea de la Fundación se centra en la compra y la gestión de viviendas.

Proyecto de Ecoaldea de la Fundación Findhorn, Escocia (Reino Unido)

La Fundación Findhorn, para la construcción de la "ecoaldea", ha desarrollado un sistema de construcción único, ambientalmente responsable y eficiente en el uso de la energía, utilizando materiales naturales y estamos satisfaciendo cerca del 25% de nuestras necesidades a través de energías renovables. Se han construido 25 edificios ecológicos, incluyendo una innovadora planta biológica de tratamiento de residuos. Se  ha instalado numerosos sistemas de calefacción solar y un sistema de reciclaje integral.

Proyecto de Gestión del Crecimiento (SEQ) 2001 en South East Queensland (Australia)

La finalidad del proyecto SEQ 2001 es desarrollar y llevar a cabo una política sostenible y un marco de acción para la gestión del crecimiento de la población en South East Queensland. Las esferas del gobierno y los principales grupos sociales de la comunidad han elaborado y aprobado un documento político exhaustivo para la gestión del crecimiento en SEQ , el Marco Regional para la Gestión del Crecimiento (RFGM).

Trust de Desarrollo de Belice (Belice)

La filosofía del Trust de Desarrollo de Belice es ayudar a la población a que se ayude a si misma, en la creencia de que el desarrollo no puede ser un regalo, sino que depende de los propios beneficiarios. El Trust busca crear un ambiente de diálogo, discusión y debate; y contribuir con asistencia técnica.

Huerto Escuela Semilla en el barrio de San Fermín.

La experiencia surge en 1983 por iniciativa de la Asociación de Vecinos La Cooperativa de San Fermín. El Barrio de San Fermín, integrado dentro del proceso de remodelación de barrios de Madrid, cuenta con una población con altas tasas de paro y fracaso escolar. Tras la ocupación de un espacio degradado en el mismo barrio se pone en marcha un Huerto-Escuela de carácter educativo dirigido a alumnos de educación compensatoria. Con posterioridad se pasa del campo puramente educativo al industrial, creando una empresa de jardinería.

Programa de realojamiento de población marginada.

La experiencia se localiza en núcleos chabolistas y asentamientos provisionales de la ciudad. En estos espacios, existía un alto porcentaje de unidades familiares viviendo en situación de infravivienda con unos niveles de pobreza y exclusión social altos. La Administración Local inició el Plan de Desarrollo Gitano, a través de políticas de concesión de vivienda a estos grupos desfavorecidos.
Valladolid.
 

Desarrollo comunitario e intervención sociolaboral en la periferia de la ciudad de Salamanca.

La experiencia se localiza en diez barrios periféricos situados al sur de la ciudad de Salamanca. Las carencias infraestructurales, así como la existencia de amplios núcleos de población gitana con escasa integración en la comunidad y el elevado porcentaje de población en riesgo de exclusión social que caracterizaban a dichos barrios, situaban a esta zona en desventaja respecto a otras más céntricas.

Proyecto de mejora de asentamientos marginales en Dhaka (Bangladesh)

La experiencia del Slum Improvement Project (SIP) (Proyecto de Mejora de Asentamientos Marginales) de Dhaka, llevado a cabo por el Local Government Engineering Department (Departamento de Ingeniería del Gobierno Local) consiguió proporcionar a los más desfavorecidos un paquete integrado de servicios infraestructurales básicos, físicos, sociales y económicos.  Muchos hogares pobres han aumentado sus ingresos usando estas instalaciones.

Distribuir contenido