Idiomas

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Inicio de sesión

Buenas Prácticas

Programa Municipal de Infraestructura (Sudáfrica)

El Gobierno de Sudáfrica inició el Programa Municipal de Infraestructura (PMI) para renovar, mejorar y proporcionar nueva infraestructura municipal que satisficiese las necesidades de las comunidades de la manera más rápida y efectiva posible. El objetivo del PMI es asegurar que todas las comunidades tengan acceso al menos a los servicios básicos en el año 2005.

Participación social y económica de las mujeres pobres de la India.

El Foro de la Mujer Trabajadora (FMA) trata de movilizar y organizar a las mujeres pobres de la India en el ámbito del mercado, promoviendo su independencia social y económica a través de la creación de pequeñas empresas. Mediante el desarrollo del liderazgo entre las bases, la acción colectiva y la mejora de su situación a todos los niveles, el movimiento pretende ofrecer a las trabajadoras sin recursos la posibilidad de intervenir en las políticas públicas.

Fomento de la toma de decisiones informada en las comunidades aisladas del Territorio del Norte (Australia)

El estado del Territorio del Norte (Australia) cuenta con 68 corporaciones de gobierno local, de las que sólo seis son ayuntamientos. El resto son consejos de poblados y de pequeñas comunidades. La situación política, social, económica, cultural y ambiental de estas comunidades varía mucho de una a otra. Un problema añadido es la falta de comunicación entre las comunidades y, como consecuencia, la inexistencia de un intercambio de información y "saber hacer" de los consejos locales entre sí y con el gobierno central. Como resultado, los consejos locales resultan poco eficientes.

Proyecto de intervención integral en el barrio de la Ribera.

El espacio seleccionado constituía la zona más marginal del Casco Histórico, situación motivada por problemas socioeconómicos comunes a éste, y agravada por circunstancias propias de la zona como la situación negativa del río Guadalquivir y, el haber sido durante años travesía de la carretera nacional IV y por el contraproducente legado histórico como zona de prostitución y los problemas asociados; factores que llevaron al éxodo de actividades económicas y de población y a la proliferación de formas de vida marginales.

Sociedad agrícola-científica (FSRP) para la investigación de la acuicultura integrada (Malawi)

El enfoque del FSRP (Faculty-Student Research Program, Programa de Investigación de las Facultades y Estudiantes) se basaba en la recogida sistemática de la información directa de los granjeros para su inclusión en la agenda de investigación, desarrollando así un mecanismo para la mejora progresiva del funcionamiento del sistema agrícola a través de un proceso cooperativo TDT.

Resultados prácticos de la lucha ciudadana contra la corrupción (Italia)

El deseo de nuestra iniciativa era desarrollar la cooperación entre diferentes ONGs para operar en el contexto urbano y representar la necesidad que la colectividad tiene de legalidad, democracia, buen ejercicio del poder, correcta gestión de los fondos públicos y los recursos, responsabilidad y lucha contra el crimen urbano organizado.

Proyecto de rehabilitación natural e integración social, San Fernando de Henares.

El desbordamiento del río Jarama en diciembre de 1989, debido a las fuertes lluvias acaecidas en la región, colocó al Ayuntamiento ante la necesidad de coordinar actuaciones y entidades con la finalidad de abordar las soluciones ante los problemas aparecidos tanto en el medio natural como en el asentamiento chabolista constituido por una minoría étnica en la ribera del río. A partir de esta situación se elabora un proyecto global cuyos objetivos principales son: Minimizar los desbordamientos del río y la integración social y física de la minoría afectada.
Madrid.
 

Ecociudad de Sarrigurren.

El desarrollo de la EcoCiudad se produce en torno al actual núcleo rural de Sarriguren. El objetivo básico es generar un nuevo desarrollo urbano en las proximidades de Pamplona constituido por 4.200 viviendas de precio limitado, junto con otros usos urbanos complementarios. Se pretende que la actuación tenga un carácter innovador, haciendo énfasis en la calidad del espacio urbano y en el enfoque bioclimático del conjunto.

Uso innovador del vídeo para el intercambio de información entre comunidades remotas (Australia)

El Departamento de Vivienda y Gobierno Local mantiene en todo el Territorio del Norte una extensa red de Agentes de Desarrollo Comunitario (CDO), que colaboran con las comunidades de esas regiones y ofrecen asistencia en todos los temas relacionados con el desarrollo. Uno de los problemas principales de las comunidades remotas es su aislamiento y las dificultades que tienen para acceder a la información.

Comité para la seguridad ciudadana / Grupos especiales para la seguridad en la comunidad, Toronto (Canadá)

El Comité para la seguridad ciudadana trabaja en colaboración con el ayuntamiento de Toronto desde 1989 en la prevención de la violencia en la comunidad. La acción preventiva centra su atención en los grupos más vulnerables de la sociedad y abarca distintos sectores como el familiar, el de trabajo o el espacio público. El objetivo no es otro que el de conseguir la seguridad ciudadana y prevenir la violencia, el miedo y el delito, centrándose en las causas primeras que los originan.
Canadá.
 

Distribuir contenido