Idiomas

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Inicio de sesión

Sociedad

La Villa de los Atletas de los Séptimos Juegos Africanos en el área de Far East Bank de Alexandra, Johannesburgo (Suráfrica)

Tras la notificación de que Johannesburgo sería la sede de los Séptimos Juegos Africanos en septiembre de 1999, el Instituto para la Vivienda y los Temas del Suelo de Gautengpropuso la construcción de alojamientos para los atletas y los funcionarios que asistirían a ese importante acontecimiento deportivo. La iniciativa de ampliar la invitación a los deportistas con minusvalías de los países participantes hizo que el evento promoviera una política de inclusión,  tanto en lo referente a las instalaciones como al entorno residencial.

Gestión urbana en los sectores de medio ambiente y salud pública, Surat (India)

Suran, en Septiembre de 1994, sufrió una plaga conviertiéndola en la segunda ciudad más sucia de la India. Pasado 18 meses, Surat fue nombrada la segunda ciudad más limpia, en octubre de 1996. Un proceso de cambio bastante difícl, en un país democrático en desarrollo como es India,  en el que gestionar los asuntos urbanos de forma óptima, dados los obstáculos financieros, administrativos, socio-políticos y legales existentes resulta muy complicado.

Proyecto Berragu. Nuevos servicios de comunicación y biblioteca pública de Espinal-Aurizberri.

Se ha puesto en marcha un servicio gratuito y comarcal de reparto a domicilio, de los materiales de la Biblioteca Pública, valiéndonos de un servicio de atención permanente a través de vía telemática o telefónica para consultas, reservas etc. Por otra parte, mediante la introducción del equipamiento necesario se han ofrecido nuevos servicios públicos de uso de ordenadores, comunicación (fax, Internet, correo electrónico) y reprografía (fotocopiadora, escáner) inexistentes hasta ahora en nuestro ámbito.

Restauración de áreas periurbanas mediante escuelas taller, Santa Coloma de Gramanet.

Santa Coloma de Gramenet es una ciudad del Area Metropolitana de Barcelona que tiene un tejido urbano muy denso, déficit de espacios verdes, y una población juvenil con un alto índice de desempleo. Su área periurbana, aunque aún conserva importantes valores ecológicos, ha venido sufriendo desde los años 50 un progresivo deterioro como consecuencia de un crecimiento urbanístico no planificado y el vertido incontrolado de residuos.

Proyecto de acondicionamiento de parcelas en Dakar (Senegal)

Proyecto destinado a facilitar el acceso a la vivienda a familias con ingresos bajos o medios (300 dólares al mes, en 1997), o con ingresos irregulares, especialmente del sector informal. Estas familias, cuyos ingresos son inestables o demasiado bajos, quedan normalmente excluidas de los programas oficiales de vivienda.
Senegal.
 

Convenio Charleroi para la Prevención y la Seguridad, Charleroi (Bélgica)

Programa integrado contra la inseguridad ciudadana. Cuestiones más importantes del programa: una policía más cercana al ciudadano; una policía con mejor equipamento y más presencia en la calle; desarrollo de medidas concretas e innovadoras de lucha contra la exclusión y de prevención social contra la delincuencia.
Bélgica.
 

Plan especial de revitalización comercial.

Plan Especial de Revitalización Comercial de Irun, PERCO. Este Plan pretende, a través de distintas acciones urbanísticas, comerciales, empresariales y administrativas, contribuir al equilibrio de la estructura comercial de la ciudad y acompañar su proceso de modernización.

Proyecto de limpieza y protección ambiental del suburbio de Mathare desarrollado por jóvenes en régimen de auto-ayuda (Kenya)

MYSA comenzó en 1987 como un proyecto de auto-ayuda para jóvenes en el valle de Mathare, uno de los suburbios más grandes y pobres de Africa. MYSA es la organización deportiva y de limpieza ambiental para jóvenes más grande de Africa.

Desarrollo de vivienda comunitaria y programa de remodelación urbana en Balikpapan (Indonesia)

Muchas personas se han establecido de manera temporal en las orillas del río Klandasan Kecil (Balikpapan) en condiciones de alta ocupación y densidad de edificios, planeamiento de mala calidad, viviendas semi-permanentes y poca disponibilidad de infraestructura. Los objetivos del proyecto son: Crear un proceso sostenible de reorganización en el que la comunidad sea el principal agente y el gobierno redefina su posición para facilitar la ayuda necesaria.

Programa de reintegración en al medio rural de personas sin hogar, Madagascar.

Madagascar, estado insular situado en el océano Índico, cuenta con una población de 16 millones de habitantes y un bajo nivel de desarrollo económico. El grado de pobreza ha ido en aumento, favoreciendo la migración rural hacia la capital.

Distribuir contenido