Idiomas

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Inicio de sesión

Economía

Reducir el ratio de tortas de depuradora generadas.

Las acciones realizadas en relación con este objetivo fueron: Mejorar las operatorias en el proceso de zincado; Mejorar instalaciones y medios de proceso y formación y concienciación del personal.
Vizcaya.
 

Minimizar la generación de residuos sanitarios.

Las acciones realizadas en relación con este objetivo fueron: Identificar diferentes tipos de residuos generados en cada área con la colaboración de los responsables; Llegar a acuerdos con gestores del grupo II y III y adquirir determinados dispositivos de almacenamiento: bolsas amarillas, contenedores, etc.
Vizcaya.
 

Eliminar el consumo de productos derivados del cloro.

Las acciones realizadas en relación con este objetivo fueron: Explicar y concienciar al personal sobre el uso de estos productos; Comprobar que ningún producto en spray contenga CFCs y comprobar el uso de PVC en los envases y buscar su sustitución por otros plásticos como el polietileno.
Vizcaya.
 

Reducir el consumo de papel y la generación de residuos de papel.

Las acciones realizadas en relación con este objetivo fueron: Concienciación del personal; Compartir por departamentos la documentación impresa y mejorar la gestión del residuo.
Vitoria-Gasteiz.
 

Reducir el consumo de papel de oficina.

Las acciones realizadas en relación con este objetivo fueron: Comprar fotocopiadoras y configurarlas a doble cara (empresa de renting); Organizar actividades de concienciación para impulsar la reutilización y el consumo racional del papel y variar el sistema de trabajo.
Vitoria-Gasteiz.
 

Reducir el consumo de chapa y generación de chatarra.

Las acciones realizadas en relación con este objetivo fueron: Adecuación de paquetes de chapa; Optimización de chapa y disponer de un mayor número de formatos de chapa.
Álava.
 

Reducir el consumo de tóner.

Las acciones emprendidas para lograr reducir el consumo de tóner se han basado principalmente en medidas de formación y sensibilización de todo el personal, motivándoles a que se evite imprimir los documentos innecesarios (correos electrónicos y aquellos documentos que pueden consultarse en la propia red del centro). Así mismo se ha aprovechado esta campaña no sólo para sensibilizar sobre un mejor uso del tóner, sino que también y de forma conexa se ha sensibilizado sobre el correcto uso del papel.
Vizcaya.
 

Reducir la proporción de envase en relación al producto.

Lanzamiento de nuevas referencias con menor utilización de envases. Concretamente en el lanzamiento de las nuevas referencias se ha primado la menor utilización de envases, lográndose de este modo minimizar el ratio de Kg envase/ Kg producto. Además se ha fomentado comercialmente su uso frente a las referencias tradicionales.
Guipuzcoa.
 

Puerta abierta: Bilbao la vieja.

La zona denominada Bilbao la Vieja se encontraba afectada por un grave proceso de degradación física, así como por una serie de problemas socioeconómicos que agravaban su situación, provocando una realidad de marginalidad e incluso de "ghetto" en relación con el resto de la ciudad.

Vía Verde de la Sierra.

La Vía Verde de la Sierra representa una oferta turística novedosa e imaginativa que pretende la recuperación de la línea ferroviaria Jerez-Almargen, ideada a finales del siglo pasado y que nunca llegó a ponerse en funcionamiento.
Cádiz.
 

Distribuir contenido