Idiomas

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Inicio de sesión

Buenas Prácticas

Proyecto de reforma de barrios marginales de Ahmedabad (India)

El propósito del programa de reforma de barrios marginales consiste en mejorar las infraestructuras y los servicios sociales de estas zonas.
India.
 

Earthquake Hazard Centre (Centro de Riesgos Sísmicos): promoción del diseño y la construcción resistentes a los terremotos (Nueva Zelanda)

El propósito del Earthquake Hazard Centre (Centro de Riesgos Sísmicos) es establecer una red de la Commonwealth para la construcción resistente a terremotos en países en vías de desarrollo. Este centro es único en su género ya que está especializado en la mitigación de los daños sísmicos exclusivamente en países en vías de desarrollo. Fomenta que estos países adopten prácticas básicas de diseño y construcción sísmicos que se dan por supuestas en países más desarrollados.
Nueva Zelanda.
 

Iniciativa sobre la Calidad del Aire de Hamilton-Wentworth y Vision 2020, (Canadá)

El propósito de la Iniciativa sobre la Calidad del Aire de Hamilton-Wentworth (ICAH) es identificar prioridades en la gestión de la calidad del aire y hacer recomendaciones relacionadas con cuestiones sobre la calidad del aire que afecten a la región. Los objetivos: Identificar las sustancias contaminantes del aire; identificar las fuentes de las sustancias contaminantes del aire y recomendar acciones para mejorar la calidad del aire en la comunidad.
Canadá.
 

Uso ambientalmente responsable y productivo de los residuos urbanos, Bangalore (India)

El propósito de la iniciativa fue la concienciación del público en general y, más concretamente, de la familia como unidad, de que la utilización de la basura es un método de gestión de los residuos mejor que su mera eliminación. Se motivó a los ciudadanos por medio de diferentes clases de material informativo, para que separaran la basura en sus casas antes de darla a los "recuperadores de basura". Estos recuperadores, antes traperos, recibirían la alfabetización y la formación que les permitiera recoger la basura ya clasificada de las casas, oficinas, tiendas e instituciones.

Jaik-Ural Proyecto para la Concienciación Ambiental de los Jóvenes (Kazajistán)

El propósito de la iniciativa es educar a los jóvenes para permitirles aumentar su conocimiento de los problemas ambientales, a fin de que puedan influir en la toma de decisiones. Para ello, los jóvenes realizan expediciones ecológicas de estudio y seguimiento de los efectos provocados por la acción del hombre en el río Ural y llevan a cabo proyectos de mejora ambiental.
Kazajistán.
 

Programa de Auto-construcción de viviendas en Bhatiya Mawatha (Sri Lanka)

El propósito de la iniciativa es ayudar a las familias pobres, especialmente a las mujeres cabeza de familia y a los minusválidos, a construir sus propios hogares empleando para ello la autoayuda. El Programa permite a los beneficiarios completar la construcción de sus viviendas en el plazo de un año a partir de la recepción de las ayudas.
Sri Lanka.

H.O.M.E., Inc.: Desarrollo de asentamientos sostenibles (Estados Unidos de América)

El propósito de la iniciativa de H.O.M.E. consistía en cubrir cuatro necesidades básicas de las personas de renta baja: vivienda, alimentación, combustible y empleo. Se organizó una cooperativa de suelo, Covenant Community Land Trust (CCLT), para proporcionar vivienda en propiedad a los excluidos por la pobreza.  La madera se obtiene en tierras de CCLT y es procesada en fábricas y establecimientos de H.O.M.E., proporcionando puestos de trabajo y multiplicando los ingresos de los más desfavorecidos.  
EEUU.
 

Ciclo de agua. Reutilización para riego de las aguas depuradas en Alcobendas.

El propósito de esta práctica puede resumirse a través de sus objetivos principales: Utilizar agua procedente de tratamiento terciario para el riego de la zonas verdes; Asegurar el suministro de agua de riego en situaciones de sequía; Preservar el acuífero del subsuelo  y optimizar el uso del agua.
Madrid.
 

Diseño innovador: Colegio Deepalaya para el asentamiento informal en Oklha, Nueva Delhi (India)

El propósito al construir esta escuela era diseñar un edificio que ofreciese un entorno propicio para la enseñanza y para la educación de los niños. La intención era experimentar si el color, el diseño y las formas innovadoras producen una respuesta positiva en las mentes jóvenes. La respuesta entusiasta de los niños y su forma de personalizar los espacios diseñados, han demostrado que es posible influir sobre la actitud y el comportamiento humano a través de una aproximación innovadora, y sin embargo económica, al diseño y al uso de materiales.
India.
 

Programa de vías verdes: reutilización de vías ferroviarias en desuso.

El Programa Vías Verdes pretende reutilizar los antiguos trazados ferroviarios que están en desuso como itinerarios no motorizados para ciclistas, caminantes y personas con movilidad reducida, patinadores, etc. Las Vías Verdes son recorridos universalmente accesibles, aptos para personas minusválidas, fáciles por la suavidad de los trazados ferroviarios sobre los que discurren, seguros por estar prohibidos al tráfico motorizado.

Distribuir contenido