Idiomas

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Iníciar sessão de utilizador

Projetos e iniciativas

Veiga de Ponteliñares (LIC)

Los terrenos catalogados como Veigas, son formaciones de vegetación herbácea y de matorral enclavados en el margen del canal del río Limia, sometidos a inundaciones temporales; esta naturaleza húmeda tiene una gran importancia para la fauna asociada a los hábitat acuáticos como lugar de cría, alimentación y refugio favoreciendo la presencia de una gran diversidad de especies vinculadas a estos enclaves.

Serra do Cando (LIC)

Extensa superficie de 5.458 ha. de matorral junto a pequeñas representaciones de bosque atlántico (Quercus robur) y de ribera.
 

Serra do Candán (LIC)

Áreas extensas cubiertas por comunidades de matorral: Ulici minoris-Ericetum umbellatae; Ulici europaei-Ericetum cinereae; Ulici europaei-Cytisetum striati. Notables extensiones de matorral junto con pequeñas carballeiras de Quercus robur. Superficies significativas de herbazales con afloramientos rocosos. Probable presencia de un núcleo reproductor de Lobo (Canis lupus).
 

Río Támega (LIC)

El Támega nace en los altos de A Alberguería (Laza) y pronto forma un corredor de bosques de ribera y estrechos valles de montaña como el de Laza con buena calidad de las aguas. La zona protegida también contempla las vegas y charcas naturales con rica vegetación flotante.
 

Pena Trevinca (LIC)

Importantes representaciones de prados silíceos de Festuca indigesta. Macizo montañoso con cotas de alta montaña. Aquí encontramos los mejores ecosistemas subalpinos de Galicia. En su interior se encuentra el Teixedal de Casaio ( 9580 * bosques de Taxus baccatta), de carácter relicto en Galicia. Poblaciones estables de Lobo (Canis lupus).
 

Pena Maseira (LIC)

Espacio fronterizo con el Parque Natural de Montesinho (Portugal). Su principal cualidad es la de tener una funcion de amortiguación de impactos para este Parque Natural. Presencia de poblaciones estables de Lobo (Canis lupus).
 

Macizo Central (LIC)

Formaciones herbosas de Nardus, brezales secos y pastos pioneros sobre superficie rocosa. Prados ibéricos silíceos de Festuca indigesta. Robledales de Quercus robur y pyrenaica. Pinares de Pinus sylvestris. En el extremo oriental de la LIC encontramos las Gargantas del río Bibei, con fuertes pendientes,viñedos aterrazados, encinas y olivares que denotan un enclave de marcada influencia mediterránea.
 

Bidueiral de Montederramo (LIC)

Bosques residuales de masas caducifolias de especies autóctonas. Es uno de los bosques de abedul mejor conservado de Galicia. Hay que destacar el interés que tienen estos bosques por representar uno de los enclaves de vegetación eurosiberiana en situación más avanzada hacia el mundo vegetal mediterráneo en el noroeste peninsular.
 

Baixa Limia (LIC)

Contiguo al Parque Nacional Peneda-Gêres. Primer parque transfronterizo designado como EUROPARC por la FNNP. Elevado número de endémismos locales florísticos. Gran interés geomorfológico, debido a la presencia de los circos glaciares más bajos de la península. Destaca la presencia de Lobo (Canis lupus) en el Parque Natural.
 

Conteúdo sindicado