Idiomas

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Iníciar sessão de utilizador

Sociedade

Diseño innovador: Colegio Deepalaya para el asentamiento informal en Oklha, Nueva Delhi (India)

El propósito al construir esta escuela era diseñar un edificio que ofreciese un entorno propicio para la enseñanza y para la educación de los niños. La intención era experimentar si el color, el diseño y las formas innovadoras producen una respuesta positiva en las mentes jóvenes. La respuesta entusiasta de los niños y su forma de personalizar los espacios diseñados, han demostrado que es posible influir sobre la actitud y el comportamiento humano a través de una aproximación innovadora, y sin embargo económica, al diseño y al uso de materiales.
India.
 

Programa para el fomento del autogobierno de las mujeres (Nepal)

El Programa para el Autogobierno de las Mujeres (WEP) trabaja con el objetivo de que las mujeres participen plenamente en la sociedad a través de un innovador programa que integra una alfabetización activa, la enseñanza de micro-finanzas razonables y de pequeñas empresas, así como comprensión de sus derechos y apoyo legal. WEP está construyendo un sistema bancario popular autogobernado y enfocado a la alfabetización y al ahorro que es único en Nepal, y lo está haciendo a través de un programa sostenible y reproducible.
Nepal.
 

Programa Hábitat y Arte en Rumanía.

El Programa Hábitat y Arte (HAR) consiste en la colaboración entre los artistas visuales profesionales, las ONGs y el gobierno local. Es un programa pionero en el contexto cultural y social rumano y pretende contribuir a la mejora de los entornos urbanos y rurales y a la creación de solidaridad dentro de la comunidad. Los objetivos del programa son: la personalización de las zonas públicas degradadas en los entornos rural y urbano a través de la realización y situación de algunas obras de arte con valor simbólico en estos lugares.

Programa Educativo de Recogida de Aguas Residuales del Departamento Metropolitano de Aguas de Durban (Sudáfrica)

El Programa Educativo de Recogida de Aguas Residuales surgió de la necesidad de reducir los altos niveles de contaminación por aguas residuales y los costes de mantenimiento ocasionados por el abuso y el mal uso de la red de alcantarillado del área metropolitana de Durban.

Vivienda asequible para una Polonia nueva y democrática: un enfoque de mercado (Polonia)

El programa desarrolló un modelo de distribución de viviendas que reunía a socios locales públicos y privados y que, además de ser sensible a las necesidades de los consumidores, era eficiente. La Cooperative Housing Foundation (Fundación Cooperativa de Viviendas) (CHF) (una organización estadounidense privada sin ánimo de lucro) desarrolló este programa con fondos procedentes de USAID.

Programa de Prevención de Lesiones Infantiles del Hospital de Harlem, Nueva York (Estados Unidos)

El Programa de Prevención de Lesiones (PPL) del Hospital de Harlem se inició en 1988 como un programa para resolver un problema específico, y ha evolucionado hasta convertirse en un programa de desarrollo comunitario dirigido al bienestar de los vecinos más jóvenes de Harlem. Este programa se ha centrado en la búsqueda de maneras innovadoras para mejorar la calidad de vida de los niños desde que nacen hasta la adolescencia.

Programa integral de intervención en el barrio de realojo de Fontarrón.

El programa de intervención en el barrio de realojo de Fontarrón, en la zona sur de Madrid, surge con el propósito de aportar recursos y soluciones eficaces a los problemas concretos de las familias que viven el proceso de realojo desde sus casas bajas a los pisos construidos por el IVIMA (instituto de la Vivienda de Madrid). En aquella primera fase se atendió prioritariamente a los problemas derivados de la infravivienda y a tareas de relación con las diferentes administraciones públicas implicadas en la construcción de las nuevas viviendas y la posterior asignación.

Proyecto de Gestión Holística en el Estado de Washington (Estados Unidos)

El Programa de Gestión Holística de la Washington State University (WSU) se ha adoptado como método para mejorar las condiciones sociales, económicas y ambientales, tanto de las Tribus Confederadas de la Reserva India de Colville, Washington), como del propio estado de Washington.

Programa de créditos para empresas domésticas y de pequeña producción (Jordania)

El Programa de Créditos para Empresas Domésticas y de Producción se está llevando a la práctica en sus centros sociales y forma parte de los proyectos destinados a llevar a cabo planes y actividades que mejoren las condiciones de los beneficiarios. Se inició un plan que ofrecía pequeños préstamos para ser devueltos en plazos mensuales. Los préstamos serían destinados a mejorar el ingreso familiar, apoyando la creación de nuevas empresas o la expansión de empresas ya existentes.

Actuación en drogodependecias y marginación social, Cartagena.

El principal objetivo es la asistencia a drogodependientes en situaciones de exclusión social a través de programas de rehabilitación e integración social. Además de este objetivo principal, serán muchas las metas propuestas, tales como realizar campañas de sensibilización de la población, intentar integrar la actuación en los planes locales y de la comunidad, integrar a la familia y personas del entorno.
Cartagena (Murcia).
 

Conteúdo sindicado