Idiomas

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Iníciar sessão de utilizador

Natureza

Illas Sisargas (ZEPA)

As illas Sisargas son un pequeno arquipélago que se atopa fronte a Malpica de Bergantiños, na Costa da Morte. O arquipélago está formado por tres illas, chamadas Sisarga Grande, Malante e Sisarga Chica, e unha serie de illotes circundantes como Chalreu e Xoceiro. As illas son na súa maioría de natureza escarpada, o que propicia que na Sisarga Grande haxa numerosos acantilados. Porén, nesta mesma illa podemos atopar un embarcadeiro e unha pequena praia no sur.

Lagoa e areal de Valdoviño (ZEPA)

A lagoa é de augas someras e un cordón dunar de considerable extensión. Alberga 1.000 aves acuáticas durante o período invernal e presenta unha notable extensión cuberta por vexetación palustre. Presenta un extenso areal con boas representacións de dunas primarias e unha interesante e diversa flora psammófila.
 

Area de rehabilitación integrada para Ciutat Vella: revitalización del Centro Histórico.

En los últimos años Ciutat Vella ha experimentado un profundo deterioro tanto desde un punto de vista físico, por una progresiva degradación de su patrimonio edificatorio, como social, siendo una de las zonas de Barcelona donde el problema de exclusión social ha sido más grave. Los problemas de delincuencia y de tráfico de drogas han contribuido a que el área haya sido cada vez menos frecuentada por los barceloneses, lo que ha conllevado un declive de la actividad comercial de la zona. Dentro de este contexto surge el proyecto A.R.I.

Complexo intermareal Umia-Grove, Lanzada, Punta Carreirón e Lago Bodeira (ZEPA)

Trátase dun conxunto de áreas litorais situadas no suroeste da ría de Arousa, que comprende a enseada de O Grove e o istmo de A Lanzada, o estuario do Umia, a lagoa Bodeira e o extremo sur da illa de Arousa (punta Carreirón).
 

Proyecto Ródope (Bulgaria)

En las Montañas Ródope, en la frontera entre Bulgaria y Grecia, se encuentran algunas de las áreas más ricas en términos de biodiversidad de toda Europa.  La grave crisis económica que atraviesa Bulgaria y la alta tasa de desempleo existente en los municipios de la región -que alcanza, en algunos casos, el 80%-, ha conducido a un espectacular incremento del cultivo de praderas y de tierras de pastoreo, así como del número de talados ilegales, lo que equivale a decir que los hábitats de algunas plantas y comunidades endémicas están en peligro.

Una acumulación positiva de buenas prácticas en Olot.

En la Ciudad de Olot, Girona, se desarrollan una serie de actuaciones tendentes a la mejora de la habitabilidad urbana que afectan a diferentes campos. Así, se recupera y rehabilita el centro histórico,  se procede a la recuperación y saneamiento de zonas del río y se crean espacios libres públicos. La restauración de espacios naturales con importantes mejoras del paisaje  es otro elemento de importancia. En el interior de la ciudad se aborda un interesante programa de acondicionamiento de parques y jardines públicos.

Aula de la Naturaleza en Ourense do río Miño

Este aula tenta fomentar a participación cidadá nos aspectos relacionados co medio ambiente urbano, a través da sensibilización, formación e educación para achegar a poboación en xeral o coñecemento da realidade ambiental, no noso contorno, é un aspecto imprescindible, preténdese ir creando unha maior conciencia ecolóxica capaz de colaborar cos necesarios esforzos que permanentemente hai que realizar para lograr cada día un maior equilibrio medioambiental.
 

Redacción y ejecución de un Plan de protección y gestión del patrimonio natural.

En el municipio de Granollers existe un conjunto de espacios naturales o rurales relevantes para el paisaje y el patrimonio natural del municipio que no disponía de figuras de protección suficiente. El crecimiento urbano y la implantación de nuevas infraestructuras podían afectar a los espacios naturales, así como a un conjunto de árboles singulares que se encontraban ya inventariados. De ello se desprendía la necesidad de incrementar la protección y el nivel de gestión de dichos espacios y árboles, con la finalidad de conservarlos de forma adecuada.

Aula da Natureza e Museo Etnográfico das brañas de Valga

Situado xunto a unha antiga barreira de extracción de arxila recuperada como lagoa. A planta superior está dedicada á flora e á fauna propia dos humedais de Galicia, e en concreto á importancia das brañas. Tamén está aquí a Aula Taller-Laboratorio, dotada co equipamento necesario para acoller grupos de ata 40 persoas, e a Aula de usos múltiples. A planta inferior acolle unha ampla exposición acerca da explotación e o uso da arxila e o barro e a historia da cerámica en Galicia.
 

Creación y dinamización de huertos de ocio.

En el marco del proyecto integral de Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz, se habilitó un espacio destinado a la creación de las primeras huertas en Olarizu, como espacio destinado al ocio de los y las vecinas del municipio. Años más tarde,  y dado el éxito de las primeras huertas, se procedió a habilitar un segundo espacio dedicado a la horticultura ecológica.

Conteúdo sindicado