Idiomas

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Iníciar sessão de utilizador

Recursos Externos

Carbono orgánico total (COT)

Las pruebas para la determinación del Carbono orgánico total (COT) se basan en la oxidación del Carbono existente en la materia orgánica, la cual da como resultado dióxido de Carbono. La determinación del CO2 se obtiene por medio de la absorción en hidróxido de Potasio (KOH) o mediante la utilización del analizador de infrarrojo.  http://www.frbb.utn.edu.ar/carreras/efluentes/tema_9.pdf

Calidad del agua

El término calidad del agua es relativo, referido a la composición del agua en la medida en que esta es afectada por la concentración de sustancias producidas por procesos naturales y actividades humanas. Como tal, es un término neutral que no puede ser clasificado como bueno o malo sin hacer referencia al uso para el cual el agua es destinada.

Aguas residuales industriales

 Son las que proceden de cualquier taller o negocio en cuyo proceso de producción, transformación o manipulación se utilice el agua, incluyéndose los líquidos residuales, aguas de proceso y aguas de refrigeración.  Líquidos Residuales: Los que se derivan de la fabricación de productos, siendo principalmente disoluciones de productos químicos tales como lejías negras, los baños de curtido de pieles, las melazas de la producción de azúcar, los alpechines... Se debe intentar la recuperación de subproductos A.R.

Aguas residuales agrícolas

Son aguas residuales con altos contenidos en nitratos, sulfatos y fosfatos, además de substancias tóxicas derivadas de pesticidas y herbicidas. En general con ajustar el pH si fuera preciso, suele valer, en lo demás seguirán los tratamientos regulares de las EDAR.

Aguas pluviales

La escorrentía de las aguas pluviales ocurre cuando la lluvia o la nieve derretida fluyen por un terreno. Las aguas pluviales corren por las calles, aceras, caminos de entrada o patios. Pueden recoger contaminantes, suciedad y sustancias químicas, sobre todo fertilizantes y pesticidas de los jardines. Las aguas pluviales contaminadas pueden fluir luego hacia un sistema de alcantarillado o directamente a un lago, arroyo, río o masa de agua costera.

Aguas negras

Aguas negras son todas las aguas residuales provenientes de inodoros, regaderas, cocinas, fábricas, etc. (www.seapalvallarta.gob.mx/aguasnegras.htm)

Parque eólico

Un parque eólico es una agrupación de aerogeneradores que se utilizan generalmente para la producción de energía eléctrica. Los parques eólicos se pueden situar en tierra o en el mar (offshore), siendo los primeros los más habituales, aunque los parques offshore han experimentado un crecimiento importante en Europa en los últimos años. El número de aerogeneradores que componen un parque es muy variable, y depende fundamentalmente de la superficie disponible y de las características del viento en el emplazamiento.

Panel fotovoltaico

Los módulos fotovoltaicos son capaces de aprovechar la energía emanada por el Sol, más comúnmente conocida como radiación solar. Este termino abarca también a los colectores solares que se emplean para originar agua caliente (para un uso principalmente doméstico) y a los paneles fotovoltaicos que se usan para generar electricidad.

Material termo-difusor

Se trata de materiales que reparten el calor uniformemente, ahorrando energía y tiempo, al calentarse por igual en todas sus zonas.

Material aislante térmico

Un producto aislante térmico es un producto que reduce la transmisión de calor a través de la estructura sobre la que, o en la que se instala. Los límites numéricos sólo pueden definirse cuando la aplicación específica se ha definido. En algunos casos, la función del aislamiento térmico es desarrollada por un material o sistema diseñado para funciones completamente diferentes. Por ejemplo, un muro de carga en un edificio puede cumplir los requerimientos aislantes.

Conteúdo sindicado