Idiomas

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Iníciar sessão de utilizador

Recursos Externos

Lixiviado

Líquido que se forma por la reacción, arrastre o filtrado de los materiales que constituyen los residuos y que contiene en forma disuelta o en suspensión, sustancias que pueden infiltrarse en los suelos o escurrirse fuera de los sitios en los que se depositan los residuos y que puede dar lugar a la contaminación del suelo y de cuerpos de agua, provocando su deterioro y representar un riesgo potencial a la salud humana y del medio ambiente.  (Ley de Residuos).

Incineración

(Valorización energética) Principio y conjunto de acciones asociadas cuyo objetivo es recuperar el valor remanente o el poder calorífico de los materiales que componen los residuos, mediante su reincorporación en procesos productivos, bajo criterios de responsabilidad compartida, manejo integral y eficiencia ambiental, tecnológica y económica. (Ley de Residuos)

Compost

El compost o mantillo se puede definir como el resultado de un proceso de humificación de la materia orgánica, bajo condiciones controladas y en ausencia de suelo. El compost es un nutriente para el suelo que mejora la estructura y ayuda a reducir la erosión y ayuda a la absorción de agua y nutrientes por parte de las plantas.  (www.infoagro.com)

Basura

es algo a lo que ya no se le puede dar otro uso, y por lo tanto hay que deshacerse de ella. Página web del Ayuntamiento de Almodóvar: http://orbita.starmedia.com/~aytoalmodovar/otise/folletorsu.htm

Basura

La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado. No necesariamente debe ser odorífica, repugnante e indeseable; eso depende del origen y composición de ésta.

TIC

El estudio, el diseño, el desarrollo, el fomento, el mantenimiento y la administración de la información por medio de sistemas informáticos, esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente la computadora, este es solo un medio más, el más versátil, pero no el único; también los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc.   Asociación americana de las tecnologías de la información. (Information Technology Association of America, ITAA)

Servicios básicos

Concepto del clasificador por objeto del gasto que agrupa las asignaciones destinadas a la adquisición de servicios necesarios para el funcionamiento de las dependencias y entidades del Gobierno Federal. Comprende servicios tales como: postal, telegráfico, telefónico, energía eléctrica y agua, entre otros. (Definicion.org)

Sanidad

Se entiende por sanidad (del lat. sanĭtas, -ātis) al conjunto de servicios encaminados a preservar y proteger la salud de los ciudadanos. Dependiendo de la propiedad de los servicios existen dos tipos de sanidad: sanidad pública y sanidad privada. Sanidad pública: Los servicios sanitarios dependen de los respectivos gobiernos. La sanidad pública es la encargada de desarrollar las políticas de salud. Sanidad privada: Los servicios sanitarios dependen de empresas privadas.

Marginación social

Según R. J. Johnston, segregación es «la separación residencial de sub-grupos dentro de una población más amplia» (Johnston, cd., 1981: 372). «Poner aparte una o más categorías de población, ya sea con una finalidad consciente o mediante una acción selectiva más o menos consciente de influencias económicas y culturales» (Puyol, coord., 1986: 338). Grosso modo hablamos de una clasificación estratificada de grupos o sectores sociales en base a fundamentos o condiciones que comparten en común.

Integración social

es un proceso dinámico y multifactorial que supone que gente que se encuentra en diferentes grupos sociales (ya sea por cuestiones económicas, culturales, religiosas o nacionales), se reúna bajo un mismo objetivo o precepto.  http://definicion.de

Conteúdo sindicado