Linguaxes

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Iniciar sesión

Recursos Externos

Utilización de aguas subterráneas en las duchas de la playa.

En la zona de playa, el Ayuntamiento dispone de tres pozos de captación de aguas subterráneas que destina a abastecer las duchas de la playa. El agua una vez utilizada se infiltra en la arena y retorna de nuevo al acuífero. La calidad del agua de retorno se garantiza mediante la prohibición del uso de jabones en las mismas. Por otro lado, la misma arena hace las veces de filtro natural del agua utilizada.
Guipuzcoa.
 

Costa do Dexo

La Costa de Dexo es casi el portal del Golfo Ártabro un refugio natural que conforman las rías de A Coruña, Sada, Ares y Ferrol. Comprende la zona de la costa que va desde el Faro de Mera hasta el puerto de Lorbé. Este lugar es de gran valor paisajístico, y ecológico, debido a la gran cantidad de colonias de aves nidificantes que presenta y que tiene grandes acantilados con recogidas calas y antiguas baterías militares. Fue declarado monumento natural en el año 2.000, con el fin de conservar su valo
 

Restauración ambiental de zonas claves del municipio.

El municipio de Lezo se halla atravesado por varias regatas, algunas de las cuales circulan por zona urbana residencial e industrial. En las regatas de Zubitxo, la más importante, y de Bakarraiztegi, se detectaron puntos de vertido directos de aguas residuales que empeoran la calidad de sus aguas. Asimismo, existen zonas degradadas a lo largo de los márgenes de las distintas regatas.
Guipuzcoa.
 

Desarrollo de la iniciativa "Carbon Card" para incentivar la adopción de hábitos respetuosos con el medio ambiente por parte de la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Belfast ha analizado la posibilidad de introducir la "Carbon Card" como un sistema de incentivos que anime a la ciudadanía del municipio a reducir el impacto ambiental derivado de sus hábitos de consumo. Al mismo tiempo, la iniciativa pretende dar un paso más a favor de la sostenibilidad local y estimular el crecimiento económico de la región.
Reino Unido.
 

Participación y asociacionismo entre mujeres de diferentes etnias en la elaboración del 'Mapa de las oportunidades en nuestro barrio'.

La iniciativa comenzó en el marco del proyecto Equal Lanerako Bideak con la creación de un grupo motor integrado por vecinas de los tres barrios. Se generó un listado de asociaciones e identificaron los servicios y recursos existentes en cada barrio. Además se recopiló información gráfica a través de fotos realizadas por las propias participantes y se organizó un grupo de debate por cada barrio, tratando de representar a mujeres de todas las edades y condiciones.
Vicaya.
 

Incorporación de criterios ambientales en la contratación del stand del Gobierno Vasco en la feria del desarrollo sostenible "GEO 2008".

En noviembre de 2008 se celebró, por primera vez, la Feria del Desarrollo Sostenible GEO2. El objetivo de esta Feria es, entre otros, contribuir al impulso por la sostenibilidad en el ámbito empresarial, en las instituciones públicas y enla sociedad en general.

Campaña para promover la reducción de residuos de botellas de vidrio y plástico en el sector hostelero.

Campaña de sensibilización dirigida al sector hostelero y enmarcada en las acciones de reducción de residuos de la Agenda Local 21.
El objetivo principal es la reducción de residuos y del consumo de recursos asociado al uso de botellas de plástico y vidrio generadas en el consumo de agua embotellada de los menús.
Guipuzcoa.
 

Pena Corneira

Situado entre los ayuntamientos orensanos de Carballeda de Avia, Leiro y Avión es un singular macizo montañoso con una rica fauna y flora.
 

Proyecto de educación ambiental Climántica.

Climántica es un proyecto de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en colaboración con la Consejería de Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Se trata de uno de los cuatro pilares del Plan Gallego de Acción frente al Cambio Climático (2010-2020).
Galicia.
 

Praia das Catedrais

Con Bandeira Azul dende 1997, As Catedrais é tamén o principal reclamo turístico da Mariña lucense debido á beleza e á espectacularidade das súas formacións rochosas, que semellan arbotantes góticos e forman covas de gran altura por mor do efecto da erosión mariña sobre os seus cantís de lousa e xisto.
 

Distribuir contido