Linguaxes

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Iniciar sesión

Recursos Externos

Un paseo didáctico por los bosques primarios.

Autores - Colaboradores: 

Carmelo Marcén
 

É a Guía didáctica de Greenpeace para protexer, coñecer e defender os bosques primarios. A guía ademais recolle unha unidade didáctica con actividades específicas para cada curso escolar.
 

Guía del viajero: Árboles, leyendas vivas.

Autores - Colaboradores: 

Susana Dominguez Lerena
 

Esta é unha guía dalgunhas das árbores máis especiais do noso territorio. Todas elas correspondentes a especies autóctonas do territorio español e normalmente localizados en entornos naturais. Nela destacan unha pequena historia, localización e lugares de interese de 100 árbores.  Algúns deles mereceron esta consideración polo seu tamaño fora do normal; outros, pola súa extraordinaria beleza que roza o extraño e raro en moitas ocasións ou polas curiosas e bonitas historias que adornan a súa longa vida.
 

Planeamento operacional e boas práticas de exploração florestal: Projecto Agro 667.

Este manual visa disponer un conjunto de orientaciones y recomendaciones técnicas para el planeamiento y la ejecución de las operaciones de explotación forestal, incluyendo seguridad e higiene en el trabajo. La explotación forestal - Conjunto de operaciones forestales que se destinan a convertir árboles en pie en productos utilizables por el proceso industrial, incluyendo el corte, la [rechega] para el [carregadouro] y el transporte hasta al local donde se opera la transformación industrial.

Propuesta de modelo de Contrato de Servicios Energéticos y Mantenimiento en Edificios de las Administraciones Públicas

O traballo comeza cunha fundamentación xurídica sobre
o modelo de contrato máis axeitado, dentro dos previstos no ordenamento xurídico español, como é o administrativo típico, de carácter mixto, de suministro

Guía Práctica de la Energía. Consumo Eficiente y Responsable

Autores - Colaboradores: 

IDEA
 

Esta guía busca contribuir a que os cidadáns estén ben informados, adquiran unha maior conciencia e comprendan a importancia dos seus pequenos xestos. Nela identifícanse os distintos consumos de enerxía que se producen na vida cotiá e a oportunidade de melloralos levando a cabo prácticas sinxelas.

Vía verde (Portugal)

Es un sistema de telepeaje electrónico que se usa en Portugal desde 1991, y extendido a todos los peajes de todas las autopistas y puentes del país desde 1995. Al pasar por el carril exclusivo a usuarios en un peaje, una etiqueta RFID sujeta al parabrisas del vehículo transmite su identificador y el importe del peaje se carga directamente a la cuenta bancaria del cliente.

Vía Verde (España)

Vía verde es el nombre que reciben en España los antiguos trazados ferroviarios en desuso acondicionados como infraestructuras para desplazamientos no motorizados. (wikipedia)----------- En España existen más de 1.800 kilómetros de infraestructuras ferroviarias en desuso que han sido reconvertidas en itinerarios cicloturistas y senderistas en el marco del Programa Vías Verdes, coordinado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. http://www.viasverdes.com/ViasVerdes --------

Vía Rápida

En España, las vías rápidas eran carreteras con limitación total de accesos a las propiedades colindantes y, al igual que las autovías, sin pasos y cruces al mismo nivel con otras sendas, vías, líneas de ferrocarril, tranvía, etc. con servidumbre de paso. En general se trataba de vías de una sola calzada y un carril por sentido. La cartelería de una vía rápida tiene fondo verde y la nomenclatura es la de la carretera original.

Vía Peatonal

De acuerdo al artículo  2° del Código Nacional de Tránsito  Ley 769 del 200 se define como: Zonas destinadas para el transito exclusivo de peatones. Ministerio de Tránsito Colombia

Vía Férrea

línea ferroviaria compuesta por rieles paralelos y traviesas de madera u hormigón, para los convoyes ferroviarios.  Infovisual.info

Distribuir contido