Linguaxes

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Iniciar sesión

Recursos Externos

Hexafloruro de azufre (SF6)

El SF6 es un gas de efecto invernadero (GEI) por lo que su liberación a la atmósfera debe ser controlada y reducida de acuerdo a las normativas vigentes en cada país y a lo establecido en el Protocolo de Kioto. Hasta la fecha, no existe ningún gas sustituto pese a los grandes esfuerzos de investigación realizados. En consecuencia, es responsabilidad de todos hacer un uso racional y responsable de este producto.   SF6Chile.cl

Gases de efecto invernadero

Gases integrantes de la atmósfera, de origen natural y antropogénico, que absorben y emiten radiación en determinadas longitudes de ondas del espectro de radiación infrarroja emitido por la superficie de la Tierra, la atmósfera, y las nubes. Esta propiedad causa el efecto invernadero. El vapor de agua (H2O), dióxido de carbono (CO2), óxido nitroso (N2O), metano (CH4), y ozono (O3) son los principales gases de efecto invernadero en la atmósfera terrestre.

El Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA)

El índice de Calidad del Aire es la medida utilizada en México para informar a la población a cerca de contaminación atmosférica, está basado en una metodología sencilla de cálculo, a partir de los “puntos de quiebre”. Los puntos de quiebre son valores estadísticos conocidos, por encima de los cuales ocurren alteraciones significativas en la fisiología de las poblaciones humanas.

Efecto invernadero

Dentro de un invernadero la temperatura es más alta que en el exterior porque entra más energía de la que sale, por la misma estructura del habitáculo, sin necesidad de que empleemos calefacción para calentarlo.  En el conjunto de la Tierra de produce un efecto natural similar de retención del calor gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos 15ºC y si la atmósfera no existiera sería de unos -18ºC.

Dióxido de carbono (CO2)

Gas incoloro, inodoro e incombustible que se encuentra en baja concentración en el aire que respiramos (en torno a un 0,03% en volumen). El dióxido de carbono se genera cuando se quema cualquier sustancia que contiene carbono. También es un producto de la respiración y de la fermentación. Las plantas absorben dióxido de carbono durante la fotosíntesis.  Greenfacts.or

Dióxido de azufre (SO2)

Gas corrosivo que se produce por la quema de combustibles,como el carbón y el petróleo, que contienen azufre. También se produce a partir de las salpicaduras del mar, la descomposición orgánica y las erupciones volcánicas. Cuando se combina con agua en el aire, produce un ácido sulfúrico débil, corrosivo, que es uno de los ingredientes de la lluvia ácida.  Greenfacts.org

Contaminantes secundarios

son los que se no son emitidos directamente como tal, sino que se forma cuando otros contaminantes (contaminantes primarios) reaccionan en la atmósfera. Ejemplos de contaminantes secundarios son el ozono, que se forma cuando los hidrocarburos (HC) y los óxidos de nitrógeno (NOx) se combinan en presencia de luz solar; el NO2, que se forma cuando se combina NO con oxígeno en el aire; y la lluvia ácida, que se forma cuando el dióxido de azufre o los óxidos de nitrógeno reaccionan con el agua.  Greenfacts.org

Contaminantes primarios

es un contaminante emitido directamente de una fuente al aire. Greenfacts.org

Contaminante no degradable

Son aquellos contaminantes que no se descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables el plomo y el mercurio. La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables (y los de degradación lenta) es por una parte evitar que se arrojen al medio ambiente y por otra reciclarlos o volverlos a utilizar. Una vez que se encuentran contaminando el agua, el aire o el suelo, tratarlos, o eliminarlos es muy costoso y, a veces, imposible. (Wikipedia).

Contaminante degradable o no persistente

Los contaminantes degradables o no persistentes se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante procesos naturales físicos, químicos y biológicos. (Wikipedia). --------adj. [Compuesto] que se puede degradar para no resultar contaminante Wordreference.com --------

Distribuir contido