Linguaxes

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Iniciar sesión

Recursos Externos

Energía hidráulica

En las centrales hidroeléctricas la energía se obtiene de la caída del agua desde cierta altura a un nivel inferior lo que provoca el movimiento de ruedas hidráulicas o turbinas.  La energía hidráulica tiene su origen en el "ciclo del agua", generado por el Sol, al evaporar las aguas de los mares, lagos, etc. Esta agua cae en forma de lluvias y nieves sobre la tierra y escurre hasta el mar, donde el ciclo se reinicia.

Energía geotérmica

La energía geotérmica es una energía limpia y renovable que aprovecha el calor del subsuelo para climatizar y obtener agua caliente sanitaria de forma ecológica. La climatización geotérmica cede o extrae calor de la tierra, según queramos obtener refrigeración o calefacción, a través de un conjunto de colectores enterrados en el subsuelo por las que circula una solución de agua con glicol. La climatización geotérmica funciona de la siguiente manera. Para refrigerar un edificio en verano, el sistema geotérmico transmite el calor excedente del interior de la edificación al subsuelo.

Energía eólica

La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, aquella que se obtiene de la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire y así mismo las vibraciones que el aire  produce. (http://energiaeolica.wordpress.com/2008/02/27/hola-mundo)

Eficiencia energética

(la energía que se gasta para que funcione la ciudad) Eficiencia energética es la relación entre la cantidad de energía consumida y los productos y servicios finales obtenidos. Se puede mejorar mediante la implantación de diversas medidas e inversiones a nivel tecnológico, de gestión y de hábitos de consumo en la sociedad. (Programa País de Eficiencia Energética PPEE. Chile [10-5-2008])

Compuesto tóxico

Es toda sustancia química que, administrada a un organismo vivo, tiene efectos nocivos. El estudio de los venenos es conocido como toxicología. (Wikipedia).

Combustible

es cualquier material capaz de liberar energía cuando se quema, y luego cambiar o transformar su estructura química. Supone la liberación de una energía de su forma potencial a una forma utilizable (por ser una energía química). (wikipedia).

Combustible Fósil

Carbón, petróleo y gas natural. Son materiales de origen orgánico, producidos a partir de restos de seres vivos en épocas geológicas anteriores. Constituyen la mayor parte de las fuentes de energía consumidas en los países industriales. Son recursos no renovables y su utilización es la principal responsable de las emisiones contaminantes a la atmósfera. (Junta de Andalucia, Consejería de MA)

Biomasa

"Masa de materia orgánica, no fósil, de origen biológico” (Diccionario de la Energía, Consejo Mundial de la Energía) "Fracción biodegradable de los productos, residuos y residuos de la agricultura (incluido sustancias vegetales y animales), forestales incluidos sus industrias, así como la fracción biodegradable de los residuos industriales y municipales" (Directiva 2001/77/EC sobre Promoción de electricidad producida por fuentes de energías renovables en el mercado interno de electricidad), (Directiva 2003/30/CE relativa al fomento del uso de biocarburantes u otros combustibles renovables e

Biogás

Gas, mezcla de metano y dióxido de carbono, producido por la fermentación bacteriana de los residuos orgánicos, que se utiliza como combustible. (RAE).

Bioetanol

El bioetanol es un alcohol etílico deshidratado, que se produce por la fermentación de biomasa rica en hidratos de carbono. Se puede emplear en motores de combustión interna, bien como combustible único o mezclado con petróleo, o como amplificador del octanaje por su alto contenido de oxígeno.  (IDAE).

Distribuir contido