Linguaxes

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Iniciar sesión

Recursos Externos

Implantación de un proyecto 50-50 de ahorro energético en un centro escolar.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar el ahorro y la eficiencia energética en los centros escolares a través de la sensibilización y el cambio de hábitos del profesorado y el alumnado.
La actuación consiste en elaborar e implantar un plan de ahorro y eficiencia energética en el centro escolar. Como incentivo para que se lleve a cabo este proceso, el 50% del ahorro económico conseguido gracias a la implantación de las medidas es para el propio centro escolar y el otro 50% para la administración que asume el pago de las facturas.
Barcelona.
 

Plan especial de revitalización comercial.

El Ayuntamiento de Irun, en colaboración con Bidasoa Activa-Bidasoa Bizirik y el Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, ha puesto en marcha el Plan Especial de Revitalización Comercial de Irun, PERCO. Este Plan pretende, a través de distintas acciones urbanísticas, comerciales, empresariales y administrativas, contribuir al equilibrio de la estructura comercial de la ciudad y acompañar su proceso de modernización.
Guipuzcoa.
 

C. Interpretación do Pindo

"O Centro de Interpretación do Monte Pindo e Fervenza do Xallas, na praia de Ézaro, presenta por medio de rutas, información sobre a xeoloxía, flora e etnografía destes singulares espazos naturais.
O espazo contén paneis informativos, unha maqueta do monte e as 4 rutas."
 

Museo do Mar de Galicia

 Este museo permite coñecer a actividade pesqueira en tódolos seus ámbitos, así como o seu desenvolvemento no descorrer da historia: a pesca, o marisqueo e a acuicultura, os métodos de conservación, dende o primitivo salgado ata o moderno conxelado, os avances técnicos nas embarcacións ou a bioloxía mariña. Completarase o percorrido cunha visita ao acuario do Museo, onde se poden observar os principais ecosistemas que se atopan entre o propio peirao do Museo e a costa acantilada das Illas Cíes
 

Elaboración de un plan de desplazamiento de empresas en el Nottingham City Hospital.

El Hospital elaboró el primer plan de desplazamientos en 1997. Desde entonces, su desarrollo se ha incorporado como un elemento básico en la estrategia de la administración hospitalaria. Resulta también destacable, la importante implicación del personal y sus representantes, con quien se han llevado a cabo importantes negociaciones.
El Plan de desplazamientos ha puesto énfasis en la tarificación del aparcamiento y la llegada de autobuses al lugar principalmente.
Reino Unido.
 

Fomento del ahorro de agua en el sector hotelero.

La iniciativa se basa en un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), enmarcado en el Plan de Actuación en Épocas de Sequía (PAES) que tiene la finalidad de ampliar la disponibilidad de recursos de agua potable de la ciudad.
Málaga.
 

Regeneración de las márgenes y recuperación de caminos a lo largo de un curso fluvial.

Las márgenes del río Mape (Busturia) forman parte del Lugar de Interés Comunitario (LIC) de la red fluvial de Urdaibai y son zona de especial protección del visón europeo. A lo largo de las mismas, se detectaron diferentes problemáticas como inundabilidad de zonas urbanas y de arrastre de sedimentos, inestabilidad de márgenes, presencia de especies alóctonas, etc.
Vizcaya.
 

Compra pública verde en municipios pequeños.

Vorarlberg es uno de los estados más pequeños de Austria (2.601 km²). Cuenta con 4 distritos políticos y 96 comunidades (municipios) que suman alrededor de 375.000 habitantes.

CI cultura castresa San Cibrán de Láns (San Amaro)

Centro de Interpretación da cultura castrexa de gran relevancia. Conta cunha gran exposición estable e outra sala máis para albergar exposicións temporais co obxectivo de manter actualizados os contidos do centro e amosar as novidades das investigacións. As instalacións tamén inclúen aulas didácticas, biblioteca, fototeca, zonas de documentación, arquivo, sala de reunións e unha área de servizos, con tenda e cafetaría.
 

Puesta en marcha de un servicio civil voluntario para mejorar el comportamiento ambiental de los hogares.

La asociación francesa Unis Cités ha creado un servicio civil voluntario dirigido a jóvenes de 18 a 25 años. El objetivo de este servicio es concienciar a los hogares de los barrios populares sobre la necesidad de adoptar hábitos respetuosos con el medio ambiente.
Francia.
 

Distribuir contido