Linguaxes

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Iniciar sesión

Boas prácticas

Recuperación del centro histórico.

En la ciudad de Santa Cruz de Tenerife el Centro Histórico venía sufriendo en los últimos años un proceso de despoblamiento causado por la acumulación de diversos problemas medioambientales, económicos y sociales: desempleo, cierre de alojamientos turísticos, deterioro del patrimonio arquitectónico, vivienda desocupada, etc. El URBAN Tenerife, proyecto cofinanciado por la Unión Europea y el Ayuntamiento de Tenerife a través de la Inciativa Comunitaria REGIS II, es un plan que frente a esta situación insostenible ha surgido con el objetivo prioritario de alcanzar la reactivación económi

Una acumulación positiva de buenas prácticas en Olot.

En la Ciudad de Olot, Girona, se desarrollan una serie de actuaciones tendentes a la mejora de la habitabilidad urbana que afectan a diferentes campos. Así, se recupera y rehabilita el centro histórico,  se procede a la recuperación y saneamiento de zonas del río y se crean espacios libres públicos. La restauración de espacios naturales con importantes mejoras del paisaje  es otro elemento de importancia. En el interior de la ciudad se aborda un interesante programa de acondicionamiento de parques y jardines públicos.

Barnamil, 1.000 m2 de paneles solares de agua caliente para el año 2000.

En la actualidad, el modelo energético de Cataluña se basa en la energía nuclear y en los combustibles fósiles con un consecuente impacto negativo socio-ambiental. Ante esta situación, surge el proyecto Barnamil que apuesta por el empleo de las energías renovables y en particular de la Energía Solar Térmica EST como solución práctica y relativamente económica a los problemas medioambientales generados por las energías sucias en el Area Metropolitana de Barcelona.

Sistemas de alcantarillado eficientes y apropiados (India)

En India, casi el 85% de la población, defeca en la calle, emplea antihigiénicos retretes o usan aseos comunitarios, lo que se traduce en serios riesgos para la salud y en un ambiente insalubre. Una clase social en particular, los llamados basureros, son los encargados de limpiar los cubos y manipular los excrementos humanos. Se trata de una casta condenada al ostracismo y carente de derechos humanos y dignidad.

Rehabilitación del casco antiguo de Hebrón. (Palestina)

En Hebrón se ha creado el Comité de Rehabilitación de Hebrón (CRH), con el fin de cercar los asentamientos israelíes, reactivar la vida en el casco antiguo y preservar su patrimonio cultural. El CRH no tardó en fundar un Gabinete de Ingeniería, que más adelante se constituiría en el brazo ejecutivo del comité. La consecución de las metas del CRH ha hecho necesario afrontar y vencer los obstáculos y las dificultades derivadas de las acciones israelíes.

Acuerdo de colaboración para el abastecimiento sostenible de agua en áreas rurales, Pretoria (Sudáfrica)

En el proyecto de abastecimiento de agua de Durban se recoge la iniciativa Construir, Gestionar, Formar y Transferir (BOTT). Esta iniciativa se creó como una herramienta del programa de abastecimiento de agua y saneamiento. El programa CWSS se encarga del abastecimiento de agua y de la red de saneamiento en las poblaciones rurales que quedaron desfavorecidas durante el Apartheid.
Sudáfrica.
 

Nuevos horizontes para el Sureste de Anatolia (Turquía)

En el programa se distinguen las dos siguientes fases: Fase I: JÓVENES EMPRESARIOS. Esta parte del proyecto se centra en el desarrollo de las habilidades empresariales de los estudiantes universitarios de la Región Sureste, mediante una experiencia internacional de aprendizaje. Con esta actividad se les brinda una oportunidad de desarrollo personal y se les ofrece apoyo para que se conviertan en empresarios y colaboren en el desarrollo de la región. Fase II: INSTITUTOS EMPRESARIALES.

Vertido ecológico de los residuos domésticos en Piatra Neamt (Rumanía)

En el municipio de Neamt los residuos domésticos se depositan en la actual central de residuos que no respeta las regulaciones mínimas para la protección del medio ambiente. Además esta central se encuentra situada en las inmediaciones del río Bistrita y de las zonas habitadas. Esto constituye un centro de contaminación en todos los campos ambientales debido a la ausencia de sistemas de estancamiento, de sistemas de recogida y tratamiento de las filtraciones y de aquellos sistemas necesarios para reducir el impacto causado por las descomposiciones orgánicas.

Redacción y ejecución de un Plan de protección y gestión del patrimonio natural.

En el municipio de Granollers existe un conjunto de espacios naturales o rurales relevantes para el paisaje y el patrimonio natural del municipio que no disponía de figuras de protección suficiente. El crecimiento urbano y la implantación de nuevas infraestructuras podían afectar a los espacios naturales, así como a un conjunto de árboles singulares que se encontraban ya inventariados. De ello se desprendía la necesidad de incrementar la protección y el nivel de gestión de dichos espacios y árboles, con la finalidad de conservarlos de forma adecuada.

Creación y dinamización de huertos de ocio.

En el marco del proyecto integral de Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz, se habilitó un espacio destinado a la creación de las primeras huertas en Olarizu, como espacio destinado al ocio de los y las vecinas del municipio. Años más tarde,  y dado el éxito de las primeras huertas, se procedió a habilitar un segundo espacio dedicado a la horticultura ecológica.

Distribuir contido