Linguaxes

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Iniciar sesión

Le corresponde al LMAG la realización de estudios, análisis e informes técnicos sobre el establecimiento de parámetros, técnicas y procedimientos analíticos previstos en las normas medioambientales, de conformidad con lo previsto en el Decreto 164/1999, del 27 de mayo, por lo que se establecen las competencias y funciones del Laboratorio de Medio Ambiente.
 

Con el objetivo de poder reducir la cantidad de envases de plástico vacíos que al final se debía desechar, se llevó a cabo un proyecto de I+D con el fin de hallar un material más idóneo, es decir, un material que tuviese la suficiente estabilidad para realizar las funciones de envases.
Álava.
 

Sotavento Galicia SA constitúese en 1997 como Parque Eólico Experimental de las Naciones Unidas promovió pola Xunta de Galicia para obxectivo co CREAR Concepto nuevo parque eólico de la ONU. Coordina el público representantes de monja y privadas Proxecto donde el viento tecnoloxías desplegado en Galicia.
 

Xenética Fontao, S.A. é unha empresa pública que ten financiamento conxunto entre a Xunta de Galicia por medio do FOGGA (Fondo Galego de Garantía Agraria) e as asociacións de gandeiros FEFRIGA (Federación Frisona Galega) e AGRUGA ( Asociación Nacional de Criadores de Gando Vacún Selecto da Raza Rubia Galega), encárgase da xestión do Centro de Escolma e Reproducción Animal de Galicia, que conta con 250 sementais, de razas Holstein e Rubia Gallega para producción leiteira e cárnica, respectivamente, ademais posúe un banco de doses de raza Pardo Alpina e das razas Morenas Galegas.

Con el objetivo de reducir la generación de residuos, de ahorrar materias primas y de promover nuevos hábitos de consumo, se plantea esta actuación que consiste en la sustitución de los pañales de usar y tirar por pañales reutilizables en una escuela infantil.
Guipuzcoa.
 

Agrupación de gandeiros en coa pretensión de orientar e reconvertir as súas explotacións gandeiras en unidades produtivas respetuosas co medio ambiente e coa saúde dos consumidores. Para conseguilo decídese establecer un vínculo directo entre el método de produción ecolóxico e as razas autóctonas en perigo de extinción da provincia de Ourense (Vianesa, Frieiresa, Cachena, Caldelá e Limiá), así coma a Rubia Galega.
 

Con el objetivo de reducir nuestro consumo de embalajes de madera hemos decidido introducir el uso de embalajes metálicos retornables.
Álava.
 

O Sistema de Información da Educación Galega xorde como unha resposta da Consellería de Educación e Ordenación Universitaria ó cada vez máis importante papel das Tecnoloxías da Información e a Comunicación no eido escolar. SIEGA é un proxecto integral composto actualmente por:  Rede da Educación Galega (REDUGA),  Recursos Educativos, Portal de Recursos Educativos, Plataforma de Teleformación Galega (PL@TEGA), Unidade de Atención a Centros da Educación Galega (U@CEGA), Servizos Educativos Multimedia (SEM) e e-Administración Educativa
 

Con este proyecto, el Comité de Salubridad (Comité de Salubrité) se ha planteado los siguientes objetivos: Promover la adopción de medidas sanitarias y de higiene. Sensibilizar a los habitantes en todo lo referente al desarrollo y a la preservación del medio ambiente. Mejorar los servicios que proporciona el Comité de Salubridad para conocer las necesidades reales de la población.

Este laboratorio creado pola empresa Xenética Fontao S.A. nace co obxectivo de prestar servizos de identificación xenética e análise de filiación, trazabilidae da carne, diagnóstico de enfermidades xenéticas, anomalías xenéticas: Freemartinismo, investigación no referente a proteínas lácteas,