Linguaxes

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Iniciar sesión

Boas prácticas

Contrato del barrio Savonarola, Padua (Italia)

Trabajo de conservación y mejora de las condiciones ambientales y de habitabilidad de acuerdo con los principios de la arquitectura ecológica. Remodelación urbana: creación de calles residenciales, carriles para bicicletas, espacios para el aparcamiento y áreas peatonales sin barreras arquitectónicas. Recuperación de zonas verdes y mejora de la infraestructura urbana.

Reutilizar el residuo papel como material de embalar.

Todo el papel generado se tritura y se reutiliza como material de embalaje, con lo que se ahorra en la compra de material de embalaje y además no se generan residuosm de papel.
Guipuzcoa.
 

Gestión medioambiental en Tioxide Europa, Palos de la Frontera.

Tioxide es una empresa que fabrica 64.000 Tm anuales de bióxido de titanio con amplias aplicaciones en pinturas, plásticos, cerámica, papel, textil, tintas y otros productos. Los vertidos originados en este proceso son altamente contaminantes por contener diversos residuos peligrosos y un 13% de ácido sulfúrico. El programa corrector aplicado ha reducido drásticamente los vertidos tóxicos a la ría del Odiel, permitiendo a la vez la recuperación de importantes cantidades de subproductos útiles.
Huelva.
 

Gestión urbana en los sectores de medio ambiente y salud pública, Surat (India)

Suran, en Septiembre de 1994, sufrió una plaga conviertiéndola en la segunda ciudad más sucia de la India. Pasado 18 meses, Surat fue nombrada la segunda ciudad más limpia, en octubre de 1996. Un proceso de cambio bastante difícl, en un país democrático en desarrollo como es India,  en el que gestionar los asuntos urbanos de forma óptima, dados los obstáculos financieros, administrativos, socio-políticos y legales existentes resulta muy complicado.

Creación de comercios a pie de calle como solución a la ocupación ilegal del espacio público (Burkina Faso)

Según mostraba su último censo de Ouagadougou, la capital política de Burkina Faso, el 10% de su población pertenece al sector informal de la economía. Eso explica la importancia del pequeño comercio en la ciudad. Por otro lado, la fuerte presencia del sector informal se refleja en el aumento de ocupaciones ilegales de suelo que amenazan con convertirse en un problema para la gestión urbana y particularmente para la organización del trafico.

Indicadores de sostenibilidad, Fòrum Cívico para una Barcelona Sostenible.

Se trata de una iniciativa de participación ciudadana surgida en el seno de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona, en Mayo del año 1995, ante la necesidad social de conseguir una ciudad sostenible en los ámbitos económico, social y ambiental. Para ello se planteó la selección y desarrollo de un sistema de indicadores que reflejaran en su máxima amplitud la dinámica hacia la sostenibilidad de la ciudad de Barcelona.
Barcelona.
 

Recogida selectiva de residuos en Ciudad de los Periodistas, Mirasierra y Barrio del Pilar.

Se trata de una experiencia piloto impulsada por el Ayuntamiento de Madrid que se inicia en 1990 con la recogida selectiva de envases de vidrio (contenedores), papel y cartón, voluminosos y pilas eléctricas y se completa con la separación domiciliaria de la fracción orgánica del resto de la basura para su recogida por separado.
Madrid.
 

Reducir las pérdidas de materia prima.

Se implicó al departamento técnico para que estudiara la posibilidad de mejorar los procedimientos de fabricación, de modo que disminuyeran las pérdidas de materia prima durante la fabricación. Por otra parte, se instruyó al personal encargado de la fabricación en los beneficios de reducir las pérdidas de materia prima no sólo desde un mero punto de vista económico, sino, más importante también, teniendo en cuenta la mejora ambiental que conlleva, tanto para el medio ambiente como para la salud laboral.
Guipuzcoa.
 

Proyecto Berragu. Nuevos servicios de comunicación y biblioteca pública de Espinal-Aurizberri.

Se ha puesto en marcha un servicio gratuito y comarcal de reparto a domicilio, de los materiales de la Biblioteca Pública, valiéndonos de un servicio de atención permanente a través de vía telemática o telefónica para consultas, reservas etc. Por otra parte, mediante la introducción del equipamiento necesario se han ofrecido nuevos servicios públicos de uso de ordenadores, comunicación (fax, Internet, correo electrónico) y reprografía (fotocopiadora, escáner) inexistentes hasta ahora en nuestro ámbito.

Restauración de áreas periurbanas mediante escuelas taller, Santa Coloma de Gramanet.

Santa Coloma de Gramenet es una ciudad del Area Metropolitana de Barcelona que tiene un tejido urbano muy denso, déficit de espacios verdes, y una población juvenil con un alto índice de desempleo. Su área periurbana, aunque aún conserva importantes valores ecológicos, ha venido sufriendo desde los años 50 un progresivo deterioro como consecuencia de un crecimiento urbanístico no planificado y el vertido incontrolado de residuos.

Distribuir contido