Linguaxes

  • Galego
  • Español
  • Português

Feed Eixoecologia

Buscar

Iniciar sesión

Boas prácticas

Construcción de alcantarillado, el enfoque vienés (Austria)

El proyecto consiste en un moderno sistema de construcción de alcantarillas desarrollado conjuntamente por los sectores público y privado. El enfoque vienés consiste en el empleo de armazones inferiores de polímero que permanecen en el suelo, la formación de bases de hormigón y el empleo de armazones neumáticos, que minimizan el tiempo empleado en las distintas fases de la construcción, e introduce una tecnología rápida limpia y económicamente eficaz para la construcción de alcantarillado.
Austria.
 

WARREN VILLAGE, programa integral para familias monoparentales de bajos ingresos en Denver (Estados Unidos)

El proyecto Casa Fácil permite a los propietarios de un terreno (o alguien autorizado para hacerlo) construir su propia casa. Los interesados, cuyos ingresos no sean superiores a tres veces el salario mínimo, pueden contratar los servicios de un profesional que se encargue de los aspectos técnicos de la construcción; además, pueden ser orientados y asistidos por las asociaciones locales de ingenieros y arquitectos y obtener la ayuda del Gobierno Local en la obtención de la licencia de obra.
Brasil.
 

La Red Mujeres 2000, entre ciudades del Este y el Oeste de Europa, Viena (Austria)

El proyecto "Frauennetzwerk Ost-West 2000" ("Red de Mujeres del Este y el Oeste para el año 2000") es una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Viena con el objetivo de contribuir a la promoción y desarrollo de la cooperación trasnacional entre mujeres en el ámbito municipal y regional.

Proyecto de desarrollo en Cato Manor (Durban), Sudáfrica.

El propósito del Proyecto para el Desarrollo de Cato Manor (PDCM) es acabar con algunas de las prácticas heredadas del apartheid para así poder luchar contra los asentamientos espontáneos, la pobreza, los conflictos sociales y la escasa calidad ambiental. Las primeras acciones estuvieron dirigidas a estabilizar socialmente la zona, a introducir políticas participativas de planificación y a mejorar la calidad de los servicios públicos.

Proyecto de educación en la Biodiversidad en Espoo (Finlandia)

El propósito del proyecto ha consistido en mejorar la educación ambiental a través de diversos métodos de enseñanza y experiencias positivas y aportar información sobre la biodiversidad, el impacto de las actividades humanas y la importancia de la colaboración. Este ha sido un proyecto piloto que puede servir como ejemplo de plan municipal de educación ambiental. Las principales actividades se han desarrollado en las escuelas infantiles y han estado centradas en la naturaleza.
Finlandia.
 

Proyecto de reforma de barrios marginales de Ahmedabad (India)

El propósito del programa de reforma de barrios marginales consiste en mejorar las infraestructuras y los servicios sociales de estas zonas.
India.
 

Earthquake Hazard Centre (Centro de Riesgos Sísmicos): promoción del diseño y la construcción resistentes a los terremotos (Nueva Zelanda)

El propósito del Earthquake Hazard Centre (Centro de Riesgos Sísmicos) es establecer una red de la Commonwealth para la construcción resistente a terremotos en países en vías de desarrollo. Este centro es único en su género ya que está especializado en la mitigación de los daños sísmicos exclusivamente en países en vías de desarrollo. Fomenta que estos países adopten prácticas básicas de diseño y construcción sísmicos que se dan por supuestas en países más desarrollados.
Nueva Zelanda.
 

Iniciativa sobre la Calidad del Aire de Hamilton-Wentworth y Vision 2020, (Canadá)

El propósito de la Iniciativa sobre la Calidad del Aire de Hamilton-Wentworth (ICAH) es identificar prioridades en la gestión de la calidad del aire y hacer recomendaciones relacionadas con cuestiones sobre la calidad del aire que afecten a la región. Los objetivos: Identificar las sustancias contaminantes del aire; identificar las fuentes de las sustancias contaminantes del aire y recomendar acciones para mejorar la calidad del aire en la comunidad.
Canadá.
 

Uso ambientalmente responsable y productivo de los residuos urbanos, Bangalore (India)

El propósito de la iniciativa fue la concienciación del público en general y, más concretamente, de la familia como unidad, de que la utilización de la basura es un método de gestión de los residuos mejor que su mera eliminación. Se motivó a los ciudadanos por medio de diferentes clases de material informativo, para que separaran la basura en sus casas antes de darla a los "recuperadores de basura". Estos recuperadores, antes traperos, recibirían la alfabetización y la formación que les permitiera recoger la basura ya clasificada de las casas, oficinas, tiendas e instituciones.

Jaik-Ural Proyecto para la Concienciación Ambiental de los Jóvenes (Kazajistán)

El propósito de la iniciativa es educar a los jóvenes para permitirles aumentar su conocimiento de los problemas ambientales, a fin de que puedan influir en la toma de decisiones. Para ello, los jóvenes realizan expediciones ecológicas de estudio y seguimiento de los efectos provocados por la acción del hombre en el río Ural y llevan a cabo proyectos de mejora ambiental.
Kazajistán.
 

Distribuir contido